Humberto Guevara, bautizado por los lugareños de Río Chiquito y El PItal como “El Ermitaño de El Pital”, por su pelo largo, barba espesa, manera de vivir y peculiar forma de vestir, botas de hule, pantalones rasgados y chaqueta color olivo; se alimenta de frutos y cultivos de la zona. Se le puede ver merodeando entre los frondosos árboles de pinos, en los bosques que van desde Río Chiquito hasta El Pital. Le gusta estar en su hogar, es reservado de poco hablar, no le gusta tener mucho contacto con otros humanos, pero es tranquilo y no violento.
Sus familiares dicen que cada vez esta mejor de salud, trabaja jalando y rajando leña y en los cultivos de frijoles. Para calentarse por las temperaturas frías de la Zona Alta, pasa haciendo fogata o sale a calentarse con el sol. Se nota perdido en el tiempo, sumergido en un mundo extraño.
Hay 3 versiones de las por las cuales el llego a este estado. Algunos lugareños dicen que quedo así porque le salió la Siguanaba, otros dicen que es porque fue soldado y después de la guerra comenzó a comportarse de una manera diferente. Y otra parte dicen que fue porque se enamoro de una hermosa mujer, la cual prefirió a otro hombre rompiéndole el corazón; a raíz de esto Humberto, cayo en un estado depresivo convirtiéndose en un trastorno mental e internándose en los bosques.
¿Tú has visto a este peculiar personaje de Río Chiquito? Es parte de la zona de El Pital, desde hace mucho y puedes conocerlo en visitando el cerro más alto de El Salvador.
Cantón Río Chiquito a 50 mts. del desvío de El Pital, sobre carretera a Las Pilas. San Ignacio
(503) 2313-5470 / (503) 2359-0782 / (503) 7214-6740 / (503) 7547-3304
contacto@elpitallechodeflores.com;
elpitaltours2017@gmail.com
Registra tu nombre y correo electrónico para mantenerte informado.